¿Cuánto duermen los gatos?
Los gatos son naturalmente muy dormilones, podría decirse que son maestros del descanso. Un gato normal puede llegar a dormir entre 12 y 16 horas al día. Esto aumenta aún más en gatos adultos, los cuales pueden llegar hasta las 20 horas diarias. Es importante conocer los hábitos de sueño de nuestras mascotas para cuidar su salud y bienestar. No es simple curiosidad, es seguridad.
Dormir bien es fundamental para conservar energía, pero también es vital para su sistema inmunológico y equilibrio emocional. Está demostrado que los gatos que duermen bien son más activos, juguetones y menos agresivos o ansiosos. ¡Un gato bien descansado probablemente sea un gato sano!
Como dueño, es muy importante que sepas cuánto duerme tu gato y conozcas sus patrones de sueño. Teniendo en cuenta esta información podrás detectar con mayor facilidad signos de enfermedades tempranas. Al mismo tiempo, un gato que de repente cambia su rutina de descanso —duerme mucho más o mucho menos— probablemente sea un gato sometido a estrés, dolor o ansiedad.
Muchos factores pueden afectar el sueño de tu mascota, la edad, el estado de salud o el estilo de vida. Por lo que es sumamente importante observar y respetar sus tiempos de descanso, garantizando una vida feliz y sana.
¿Cuántas horas duerme un gato?
Las horas de sueño dependen de la edad de tu gato. En promedio, un gato mayor puede llegar a dormir entre 12 y 16 horas al día. No te extrañes si duerme más, ya que pueden llegar hasta las 20 horas según el momento de su vida. Los gatos que más duermen son los recién nacidos y los adultos, ya que su cuerpo necesita descansar para recuperarse o crecer.
Ten en cuenta que los gatos son mascotas crepusculares. Esto significa que son animales activos al amanecer y al anochecer. Durante el día y la noche es probable que los veas descansando y al anochecer hacer travesuras.
Otro factor importante a tener en cuenta es su actividad física. Un gato que sale al exterior o juega mucho probablemente sea menos sedentario y quiera dormir menos. Recuerda observar la rutina de tu mascota e identificar patrones extraños en su conducta. Entender el lenguaje corporal de tu mascota(open in new tab) es fundamental.
¿Cuánto duerme un gato de 1 año y uno adulto?
Si te preguntas cuánto duerme un gato de 1 año, ten en cuenta que al nacer los gatitos necesitan dormir mucho más que los gatos jóvenes. Un gatito recién nacido puede llegar a dormir entre 18 y 20 horas al día, puesto que necesitan dormir profundamente para desarrollarse física y neurológicamente. Es durante las largas siestas que crecen, se fortalecen y su cerebro procesa todo el entorno en el cual está empezando a desarollarse. La llegada al nuevo hogar(open in new tab) del gatito debe ser controlada detalladamente.
Lo mismo sucede con los gatos adultos, llegan a dormir hasta 20 horas diarias. Pero en este caso los ayuda a conservar energía y aliviar el desgaste natural causado por el envejecimiento. Igualmente, es importante estar atento a su comportamiento ya que no siempre es normal. Puede estar padeciendo de dolor o algún problema de salud.
Queda claro que tanto los gatitos pequeños como los gatos adultos necesitan crecer en un entorno amigable, cálido y seguro. Donde puedan descansar sin interrupciones e inconvenientes.
Impacto de la salud en el sueño felino
La salud y el sueño se encuentran en estrecha relación. Con esto queremos destacar que la salud de un gato influye directamente en la calidad y cantidad de sueño. Si detectas algún patrón extraño en su calidad de sueño, puede ser que algo no va bien. Por ejemplo: si tu gato duerme mucho (más de lo común) puede ser signo de estar sufriendo dolor, infecciones o algún tipo de enfermedad metabólica. Por otro lado, si duerme menos o está hiperactivo puede estar sufriendo de ansiedad, problemas articulares o afecciones neurológicas.
Por estos motivos destacamos la importancia de conocer la rutina del gato. Observar cambios en su sueño es fundamental para detectar problemas de salud de forma temprana. Movimientos en exceso, maullidos, sueño inquietante pueden ser signos de consulta veterinaria.
Procura mantener a tu mascota controlada y brindarle revisiones periódicas al veterinario para garantizar un descanso reparador y sobre todo un buen estado de salud.
Conducta diurna y nocturna de los gatos
La conducta diurna y nocturna de los gatos puede ser realmente caótica. Hemos mencionado que los gatos son animales crepusculares y esto está estrechamente relacionado con cuánto duermen los gatos. Es un patrón natural de sueño, está influido por su instinto de caza heredado de sus antepasados salvajes. Durante largas siestas durante el día y noche, están preparados para jugar, explorar o cazar.
Es normal que durante el día encuentres a tu gato durmiendo en lugares tranquilos del hogar y al caer la tarde comienzan a estar más activos. Pero el momento de mayor actividad es por la noche. Si tu hogar es silencioso, probablemente escuches saltos, carreras o maullidos. Es un comportamiento totalmente normal y es normal que en ocasiones infiera en el descanso de los humanos.
Si quieres que tu gato esté menos activo por la noche, puedes probar estableciendo rutinas de juego antes de dormir y brindar estímulos durante el día. Esto ayuda a equilibrar su energía y a tener una vida más saludable dentro de casa.
Durante el día, muchos gatos domésticos duermen en lugares tranquilos de la casa, y al caer la tarde comienzan a mostrar más movimiento. Por la noche, especialmente en hogares silenciosos, pueden tener picos de actividad que incluyen carreras, saltos o maullidos.
Este comportamiento es completamente normal, aunque a veces puede interferir con el descanso de los humanos. Establecer rutinas de juego antes de dormir y ofrecer estímulos durante el día ayuda a equilibrar su energía y fomentar hábitos más compatibles con la vida en casa.
La relación entre el juego y el sueño en gatos
Ahora que sabes cuántas horas duerme un gato de 1 año y uno adulto, es importante que conozcas la relación entre el juego y el sueño.
Es importante que tu mascota esté bien estimulada mentalmente, ya que esto tiene un impacto directo en su calidad de sueño. Un gato activo durante el día, tiende a descansar mejor durante la noche. Puedes estimularlo con juegos, juguetes, exploraciones y más.
Ten en cuenta que jugando imitas y fomentas su instinto de caza, un instinto natural que no puede desarrollar con plenitud en el hogar. Jugando también ayudas a que libere su energía acumulada, fundamental para reducir el estrés o la ansiedad. Si tu gato no recibe el estímulo suficiente, probablemente durante la noche esté más inquieto y busque atención o actividad cuando todos ya están durmiendo.
Los veterinarios recomiendan entre 15 y 20 minutos de juego antes de dormir. Prueba con perseguir una pluma, ratones de juguete o juguetes interactivos. Nunca utilices un puntero láser ya que suele causar frustración y más ansiedad.
Un gato cansado descansará mejor durante la noche, dormirá más profundamente y con mayor regularidad.
El ambiente ideal para el sueño de un gato
Un ambiente seguro, tranquilo y acorde es lo mejor para que tu mascota descanse adecuadamente. Procura escoger un lugar apartado del ruido, con poca actividad humana y protegido de factores externos. Aunque vale aclarar que muy difícilmente tu gato duerma donde tú quieras. Usualmente ellos escogen lo que mejor les convenga, una hamaca, el armario, entre las sábanas y otros tipos de sitios muy extraños. A los gatos les gusta tener controlado su entorno, por lo que puede ser que los encuentres durmiendo en zonas altas o escondidas.
Es aconsejable tener varias cestas, mantas o hamacas dispersas por varios sitios del hogar de forma estratégica. También puedes probar con reducir el ruido y la intensidad de la luz, recuerda que ven bien en la oscuridad y agradecen los ambientes tranquilos
Respeta sus zonas de descanso y no alteres su sueño. Ellos escogen donde dormir porque se sienten seguros y preparados para descansar con tranquilidad.