
SOCIALIZACIÓN

A pesar de tener a veces una clara naturaleza solitaria, tu gato tiene también un fuerte instinto social, usando una gran variedad de técnicas comunicativas con otros gatos y contigo. Un ejemplo es el frotarse: al igual que sus primos felinos, los pequeños gatitos van dejando su rastro de olor, en forma de mensaje, frotándose en lugares estratégicos de la casa o el jardín.
Preguntas y respuestas por los expertos Whiskas® (opens in new window)
Grandes ideas para pequeños gatos
La socialización es una parte muy importante del desarrollo de tu gato y tú puedes ayudarle fácilmente a ello.

1 Una amigable caricia
Acicalar y acariciar a tu gato es una buena forma para crear un vínculo afectivo. En la naturaleza, los grandes felinos se acicalan los unos a los otros para mantener una relación amistosa, por lo que es una forma natural de crear un vínculo con tu gato.

2 Una mano de ayuda
¿Nunca has notado que cuando pones la mano delante de la cabeza de tu gato, el enseguida se frota contra ella? A los gatos les encanta frotarse contra superficies sólidas, por lo que esta es una buena forma de crear un vínculo con tu gato.

3 Rasgar y oler
Los gatos tienen glándulas de feromonas en sus patas y es por lo que tu gato a veces puede rayar las sillas o las patas de la mesa. Al hacer esto, dejan su olor para marcar su territorio. Una buena idea es adquirir un poste rascador, lo cual le ayudará a ejercitar la musculatura a la vez que a divertirse.

4 La lana nunca pasa de moda
A los gatos les encantan sentir los tejidos y superficies blandas y algunos enseguida se acurrucan y masajean cuando lo encuentran. De hecho, masajearse es un comportamiento natural de los gatos para relajarse.
