Diarrea en gatos: el cambio de alimentos puede provocarla
La diarrea en gatos es un problema muy normal y se debe a múltiples causas. Una de las causas más comunes es el cambio repentino de comida. Aunque puede parecer simple, los cambios bruscos de comida pueden hacerles daño a los gatos. Las alteraciones digestivas no deben tomarse a la ligera y debes prestarle atención si sucede, sobre todo si son a menudo. Pueden ser indicios de que algo no va bien.
El cuidado de los gatitos(open in new tab) es muy importante, aunque a veces no lo parezca, son animales muy sensibles y su sistema digestivo debe tratarse con cuidado. Cuando introducimos algún alimento nuevo, debe hacerse de forma gradual. Si no, el aparato digestivo de nuestra mascota puede llegar a reaccionar negativamente, provocando diarrea o heces blandas.
Esto se debe a que su flora intestinal necesita tiempo para adaptarse a nuevos alimentos. Igualmente, este motivo no es el único que causa diarrea en gatos. Otros motivos causantes de diarrea son: infecciones, parásitos intestinales, intolerancias a ciertos alimentos e incluso estrés. Dado esto, es muy importante estar atentos a su comportamiento y observar si hay algo extraño.
La diarrea puede venir acompañada de vómitos, signos de deshidratación, apatía, pérdida de peso o sangre en las heces.
Según el veterinario, lo más recomendable es hacer una transición progresiva e ir mezclando pequeñas cantidades del nuevo pienso con el anterior durante un periodo de 7 días. Recuerda que si cambias el alimento procura que sea uno con todos los nutrientes(open in new tab) necesarios para que su crecimiento sea óptimo.
Gato con diarrea: qué darle
La diarrea en gatos es muy importante que esté controlada. Los gatos con diarrea tienden a deshidratarse con mayor facilidad, ofréceles agua fresca en todo momento para que se mantenga hidratado. Si lo tolera, un caldo casero podría ir bien (sin sal ni condimentos). Con esto logras estimular la ingesta de líquidos, ayudando a que tu mascota mejore.
Enfocándonos en la alimentación, se recomienda retirar la comida durante unas 12 horas, permitiendo que nuestro gato descanse correctamente. Luego, puedes ir probando con introducir pequeñas porciones de comida, pollo cocido sin piel, ni huesos. También existen probióticos y piensos gastrointestinales específicos para aliviar los malestares digestivos.
Nunca le des leche, comida para humanos o cualquier otro suplemento sin prescripción veterinaria. Si la diarrea continúa por más de 24 o 48 horas, o si notas otros síntomas como vómitos o apatía acude a un veterinario para realizar una evaluación adecuada y tratarlo de forma debida.
Comida para gatos con diarrea
Si tu gato está con diarrea, es importante ofrecerle comida acorde a su situación. No se recomienda que siga con la misma alimentación, ya que tal vez ese es el motivo del malestar. Prueba con ofrecerle una alimentación suave y fácil de digerir. En estos casos, se recomiendan dietas blandas. Asimismo, existen dietas veterinarias específicas para tratar gatos con trastornos gastrointestinales. Consulta con tu veterinario y él te dirá si necesitas pienso especializado. Este tipo de pienso suele contener ingredientes de alta digestibilidad y bajo en contenido en grasas.
Los piensos y comida húmeda fácil de digerir (pavo, conejo) son buenos. También puedes encontrarte con prebióticos y probióticos para mezclar con su comida mientras se recuperan. Estos tipo de suplementos ayudan a equilibrar la flora intestinal y contribuyen a que su recuperación sea más rápida.
Por nada del mundo pienses en darle alimentos con cereales, lactosa o aditivos artificiales durante este periodo. Pueden empeorar la situación.
Causas de la diarrea en los gatos
Es cierto que la diarrea en los gatos puede deberse a muchos motivos, muchas veces es difícil saber por qué está sucediendo esto. Desde factores leves hasta infecciones peligrosas.
El motivo más común es el cambio brusco de alimentación o la ingesta inadecuada de alimentos. Un cambio repentino puede alterar el equilibrio de su sistema digestivo y causarle diarrea.
Otro motivo pueden ser las infecciones: bacterianas, víricas o parasitarias. Sobre todo si tu gato es jóven o rescatado de la calle. Aunque ya no es tan común, también son peligrosos los tratamientos con antibióticos, enfermedades inflamatorias intestinales, problemas con el hígado o páncreas. Es importante conocer la causa exacta de la diarrea y brindarle el tratamiento necesario para que la mascota mantenga su peso ideal(open in new tab). Si los episodios son constantes o notas otros síntomas, consulta con un veterinario.
Causas de la diarrea en los gatitos
Los gatitos son los más propensos a padecer diarrea, ya que su sistema inmunitario se encuentra en desarrollo. Por lo que son más vulnerables a infecciones o desequilibrios digestivos. Cuando transicionan del líquido materno al sólido, puede que sufran diarrea. Por este motivo, remarcamos la importancia de cambiar de forma gradual.
Si tu gatito ha nacido en la calle, probablemente haya contraído parásitos intestinales como coccidios o lombrices. O incluso la infección vírica llamada “parvovirus felino”, la cual desencadena episodios de diarrea muy graves.
La ingesta de cuerpos extraños o intolerancia a ciertos alimentos también pueden causar este problema. Al momento de vacunarlo, pregúntale al veterinario si las vacunas o medicamentos pueden causar diarrea.
Tratamiento de la diarrea en gatos
El tratamiento dependerá del nivel del cuadro clínico. Si recién ha comenzado a tener diarrea, tal vez puedas probar con ayunos breves (12 - 24 horas), luego ir probando con dieta blanda como pollo cocido sin condimentar. Eso sí, asegúrate de que esté siempre hidratado, ya que la diarrea provoca deshidratación.
Es importante saber que si la diarrea es persistente consultes con un veterinario, él sabrá cómo tratar a tu mascota de la forma correcta. Sobre todo si notas otros síntomas como vómitos, letargo o sangre en las heces. Con una simple prueba de heces o ecografía el veterinario podrá determinar la causa exacta.
Los tratamientos más comunes son con antibióticos, antiparasitarios, medicamentos para controlar la inflamación intestinal y probióticos. Pero todo dependerá del diagnóstico que haya hecho tu veterinario. En casos de urgencia, se le administrará suero intravenoso.
Nunca automediques a tu gato, muchos medicamentos pueden resultar tóxicos y empeorar la situación.
Dieta más adecuada para un gato con diarrea
Si un gato sufre de diarrea, es importante ajustar su alimentación para favorecer la recuperación del sistema digestivo. La dieta adaptada debe de ser fácil de digerir, baja en grasas y suave. Con el fin de no irritar aún más el intestino del animal.
A muchos gatos les encanta comer arroz blanco cocido, calabaza cocida, puré de zanahoria o pollo hervido sin condimentos ni sal. Estos alimentos ayudan a regular el tránsito intestinal porque son altos en fibra soluble.
Si no tienes tiempo para cocinar alimentos en casa, puedes probar con piensos especiales. Existen piensos gastrointestinales y dietas veterinarias creadas para afrontar problemas digestivos.
No le des toda la comida de golpe, proporcionarle pequeñas porciones de forma frecuente. Y sobre todo asegúrate que tome agua fresca.
Cómo cambiar la dieta de un gato de forma segura
Si quieres cambiar la marca o el tipo de comida que tu gato está comiendo, es fundamental que lo hagas poco a poco y de forma segura. Comienza con pequeñas porciones del nuevo alimento mezclado con el alimento que le dabas antes. Ve incrementando poco a poco las porciones del pienso nuevo hasta que este sea el 100% de la comida.
El tiempo dependerá de lo exigente que sea tu gato, pero se recomienda de una semana a diez días. Ten paciencia y no te apresures.
Si tu gato rechaza el nuevo alimento y se niega a comerlo, piensa en replantear el cambio. No es sano que los gatos estén mucho tiempo sin comer, pero es cierto que a veces son caprichosos y se niegan a comer por el simple hecho de haber cambiado la comida. Lo importante es saber equilibrar y ser consciente de si el cambio ha sido bueno o no.