Por qué ronronean los gatitos
¿Existe algo más tierno que los gatitos? Pues sí, gatitos ronroneando. Este sonido se destaca por ser sumamente enternecedor y suave, no solo sirve para llenarnos de amor. También es una entrada a su mundo de emociones. Pero, ¿por qué ronronean los gatitos?
El ronroneo es una forma fascinante de comunicación. Por lo general, asociamos este sonido con la felicidad de nuestros mininos, pero no siempre es así. Los gatitos ronroneando quieren decir muchas cosas más, por ejemplo: para calmarse en momentos de mucho estrés, dolor o cuando buscan atención o comida. Si nos enfocamos desde un punto de vista más fisiológico,el ronroneo es una vibración producida por los músculos de la laringe y el diafragma. Se cree que gracias a esto liberan endorfinas haciéndolos sentir mejor.
No tenemos dudas de que es un sonido muy íntimo. Ayuda a fortalecer el vínculo entre el gatito y su dueño. Pero también es una forma de comunicarse para expresar sus necesidades y estado de ánimo. Entender por qué ronronean los gatitos es fundamental para establecer una relación de calidad.
¿Por qué ronronean los gatitos? Explicado
Los gatitos ronroneando quieren decir muchas cosas, no siempre es felicidad. Lo que está claro es que es un mecanismo para comunicarse y hacernos ver cómo se sienten. Este sonido puede apreciarse desde sus primeros días de vida,por las vibraciones que se producen en los músculos de la laringe y el diafragma.
El ronroneo no es exclusivamente hacia los humanos, los gatitos lo usan mucho para comunicarse con su madre, hermanos y posteriormente, con los humanos. Cuando lo hace cerca de ti, está expresando su felicidad y confianza o tal vez buscando atención. Lo que tenemos en claro es que es un momento para apreciar.
Gatitos ronroneando
El ronroneo de los gatitos es más evidente en momentos de paz y conexión. Es común escucharlo cuando están relajados con su madre, disfrutando de caricias o tranquilos después de comer. Aunque también puede aparecer en otros momentos, como cuando buscan consuelo, están doloridos o estresados.
Está científicamente comprobado que el sonido del ronroneo es beneficioso tanto para ellos como para nosotros, los humanos, ya que tiene un efecto relajante. Escuchar gatitos ronroneando reduce el estrés y genera una sensación de calma y bienestar. Se podría decir que es un pequeño motor de felicidad y amor. Viéndolo desde afuera, cuando ronronean entre ellos es una linda charla de gatitos.
El ronroneo es una expresión de nuestros gatos, refleja su estado emocional y su capacidad de conectar con quienes los rodean. ¡Una verdadera muestra de amor y placer para nuestros sentidos!
Mi gatito ronronea mucho
Si tienes un gato muy parlanchín, es normal que te hayas preguntado: mi gatito ronronea mucho, ¿qué hago?. Afortunadamente, no suele ser nada malo. Y puede deberse a varios factores que aquí te contaremos.
Primero que nada, debemos entender que los gatos son seres vivos y cada uno tiene su propia personalidad. La personalidad la van desarrollando en base a sus vivencias y forma de crianza, un gato rescatado de la calle no tendrá la misma personalidad que un gato criado en un hogar desde pequeño. Por lo cual, es normal que algunos sean más expresivos que otros. Cuanto más seguros y felices se sientan, más posibilidades de que emitan este sonido.
Otro punto a tener en cuenta es cuando se sienten desprotegidos o indefensos. Por ejemplo, cuando introduces un nuevo gatito en el hogar, es posible que el nuevo integrante comience a ronronear para mostrar su vulnerabilidad frente al otro gato. Esto es muy común, ya que el gato que ya estaba en el hogar suele mostrarse en una actitud más “agresiva” o “alerta”.
Conocer el lenguaje corporal es muy importante ya que a través de este conocimiento sabrás responder adecuadamente. Ya sea con juegos, atención, amor o proporcionando un ambiente seguro y tranquilo.
La verdadera razón por la que ronronean los gatos
A diferencia de los perros, los gatos no han sido objeto de estudio en profundidad. A la hora de investigar, se puede apreciar claramente la diferencia de estudios científicos. El ronroneo es algo que ha mantenido entretenida a la comunidad científica y a los amantes de los felinos por mucho tiempo.
Durante mucho tiempo se creyó que los gatos solo ronroneaban para expresar su felicidad. Pero diversas investigaciones han demostrado que esto no es siempre así. El ronroneo es un mecanismo complejo y no es tan fácil de estudiar. Se trata de una contracción rápida de los músculos de la laringe y el diafragma, el cual genera vibraciones entre 20 y 150 Hz.
La revista Current Biology, en una reciente investigación ha demostrado que los gatos domésticos tienen unas especies de “almohadillas” las cuales van incrustadas dentro de sus cuerdas vocales y les permiten vibrar a bajas frecuencias. Es más, la laringe no necesita en absoluto al cerebro para producir el sonido. Lo mismo sucede con otros sonidos emitidos por los michis, como el maullido y el silbido. El ronroneo es producido por una señal del cerebro que hace que las cuerdas vocales se junten, permitiendo que el flujo de aire atraviese la laringe y haga vibrar las cuerdas vocales muchas veces por segundo.
En cuanto a nuestro bienestar, no solo se trata de ternura y ganas de llenarlos de amor. Cuando un gato ronronea libera endorfinas que ayudan a combatir el estrés y la ansiedad. Además, ayuda a relajarse, eliminar el estrés y la tensión muscular, afirman expertos veterinarios.
Ronronear equivale a sonreír
Piensalo de esta manera: ¿qué haces cuando estás feliz? Sonríes de manera natural, ¿cierto? Pues para los gatos es igual, el ronroneo es una de sus maneras para mostrar su felicidad y bienestar. Al igual que nuestra sonrisa puede ser contagiosa y transmitir calma a quienes nos rodean, el ronroneo de un gato no solo muestra su felicidad sino que también tiene un efecto relajante en su entorno. Muchas veces veo a mis pequeños dándose mimos entre ellos, comienzan a ronronear, sonrío yo y de repente se forma una hermosa conexión entre los tres.
Esto es una clara señal de que se sienten acogidos y protegidos. Es muy lindo cuando sucede ya que muchas veces tenemos gatos rescatados de la calle, los cuales son inseguros porque no han tenido una vida fácil. Por lo que sentir que se sienten agradecidos es muy lindo de vivir.
Ronronear relaja y es bueno para la salud
Hemos visto que el ronroneo de los gatos no solo es reconfortante, también tiene un buen impacto en nuestra salud. Tanto física como mental. El poder de las frecuencias han sido utilizadas para promover la relajación y la tensión. Ya que está comprobado su poder en la relajación y recuperación muscular.
En cuanto a lo emocional, los gatitos son muy compañeros y son el antídoto natural perfecto para combatir el estrés y la soledad. Karl Oosthuizen junto a otros autores han publicado un artículo muy interesante basado en el lazo de las mascotas con los humanos que experimentan situaciones de crisis. El estudio reveló que el vínculo humano-animal ayuda a las personas a recuperarse después de una crisis. Y recomiendan este tipo de mascota en servicios de crisis comunitarias, sistemas penitenciarios, sistemas hospitalarios, viviendas de emergencia. ¡Todos amamos tener gatitos!
Ahora que sabes porque los gatitos ronronean ve a darle mucho amor a tu peludito y agradecerle por ser tan positivo en tu vida.