Es sin duda una gran pregunta. Algunos afirman que, cuando el gatito crece, sólo será feliz si puede vagabundear libremente y expresar su interés innato por los pájaros y los ratones. Otros piensan que es mejor que viva seguro dentro de casa, donde tiene todo lo que puede necesitar.
En busca de aventuras
Los gatitos suelen considerarse independientes y amantes de la libertad, y uno espera que como tales sean más felices en el exterior. Tu pequeño cazador tendrá sin duda toda la variedad de estímulos que necesita. El problema es que el mismo medio rural, que le ofrece la oportunidad natural de cazar, trepar, saltar y explorar, puede ser también bastante peligroso. El incremento del tráfico, los productos utilizados en los cultivos y los venenos para roedores son los grandes enemigos de los gatos domésticos de hoy en día. Sin embargo, recuerda que posee un poderoso instinto de supervivencia, así que no te preocupes si le gusta vagabundear por ahí siempre que pueda.
A salvo en casa
Evidentemente, si no dejas que tu gatito salga nunca de casa, le estarás protegiendo de los peligros que existen en el exterior. De hecho, los gatitos se encuentran totalmente a gusto en una casa que identifican como su territorio.
Si optas por tener a tu gatito siempre en casa, es muy importante que crees un entorno interesante para él, de modo que pueda satisfacer sus instintos naturales de juego y caza. Necesitará muchos juguetes, un buen rascador, sitios a los que trepar y una bandeja de arena siempre limpia. No olvides que la casa puede ser también un lugar peligroso. Las chimeneas, los fogones y las ventanas mal cerradas, así como los aparatos y cables eléctricos, pueden ser una amenaza para tu pequeño aventurero. Vigílalo un poco para que esté siempre seguro.
¿Qué eliges?
No hay una sola respuesta correcta: dejar que tu gatito vagabundee libremente o tenerlo siempre en casa tienen ambos ventajas e inconvenientes. La decisión es tuya y de tu gatito.