Cuidado de gatos alérgicos
Las alergias, bien conocidas por provocar picor de ojos y por empapar los pañuelos en las personas, también pueden afectar a los gatos. Si a tu gato le han diagnosticado una alergia alimentaria, sólo puedes hacer una cosa: asegurarte de que no coma el alimento en cuestión.
Dieta de eliminación
Si no sabes qué alimento es el causante del problema, el veterinario te ayudará a encontrar una “dieta especial de eliminación”.
Deberás facilitarle una lista de los alimentos que tu gato come habitualmente. Sirviéndose de la lista, el veterinario te proporcionará una nueva dieta constituida por alimentos que el gato no ha consumido nunca. Mientras el gato esté a dieta, podrás contribuir a resolver el misterio de la alergia siguiendo algunas pautas:
• Sigue la dieta del veterinario escrupulosamente.
• Si a tu gato le han recetado algún medicamento, asegúrate de seguir fielmente las indicaciones del envase.
• Asegúrate de que su recipiente de agua esté siempre lleno y limpio.
• Si le das leche asegúrate de que es especial para gatos, ya que ellos no pueden digerir la lactosa.
• Mantén al gato en casa durante todo este tiempo; nunca se sabe qué puede comer en la calle.
• Si tienes otros animales domésticos en casa, mantenlo alejado de ellos durante las comidas.
• Ten paciencia. Es posible que tengas que mantener la dieta de eliminación por un período de hasta 10 semanas para estar seguro de que han desaparecido los síntomas de alergia.
• Durante la dieta, vigila al gato de cerca por si observas que los síntomas remiten o que se hacen menos intensos.
• Si se produce alguna mejoría o reacciones a determinados alimentos, informa al veterinario.